HISTORIA
Nidos Argentina nace el 30 de agosto del 2016 en pleno auge del juego Pokémon GO, tras su reciente lanzamiento en Latinoamérica. El objetivo era claro: Un grupo en donde los jugadores pudieran compartir sus avistamientos, capturas e información sobre los nidos en los diferentes parques y plazas de Argentina. Que además, podamos ayudarnos entre jugadores y predominara el sentido de comunidad.
Durante el 2016 y el 2017 realizamos diferentes quedadas en un lugar emblemático para todos los jugadores antiguos, el Puente de la Mujer en el barrio de Puerto Madero en la ciudad de Buenos Aires. Una de estas quedadas fue el Pokémon GO Trainer Challenge, un evento propio que reunió a miles de jugadores para participar de diferentes actividades y así ganar importantes premios. Estos eventos, sumados a la fuerte presencia que siempre tuvimos en redes sociales con diferentes infografías, hicieron que Nidos Argentina se posicione como una de las comunidades de Pokémon GO referentes de habla hispana.
En el 2018, con la llegada de los Días de la Comunidad, comenzamos a hacer quedadas con mayor frecuencia; incluso una Mega quedada en el Día de la comunidad de Dratini en donde se reunieron miles de personas para donar más de 1 tonelada de alimentos para el comedor "Los Piletones". Esta quedada contó con el apoyo de Niantic en sus redes sociales, siendo los primeros en mantener contacto con dicha empresa en una época donde no había ningún tipo de comunicación con los jugadores. Esto hizo que las comunidades de Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y otros países de la región tomaran fuerza y se hicieran notar cada vez más con sus quedadas masivas.
Ese mismo año, y con el apoyo del sitio Pokémon GO Hub, más de 50 comunidades y más de 20 creadores de contenido, creamos e impulsamos en redes sociales el hashtag #HolaNiantic que terminó siendo Trending Topic en múltiples países y logrando que Niantic contratara empleados en la región y se mostrara interesada por primera vez en el mercado Latinoamericano.
En el 2019 continuamos haciendo quedadas pero esta vez en un lugar que al día de hoy se mantiene como cuna de los jugadores de Pokémon GO: El Parque Rivadavia en la ciudad de Buenos Aires. También realizamos torneos masivos con la llegada del PvP mediante la plataforma de The Silph Arena. Además, hemos participado de diferentes eventos en el exterior como el Pokémon GO Safari Zone de Porto Alegre (Brasil) y Montreal (Canadá), y el Pokémon GO Fest de Chicago (USA), Dortmund (Alemania) y Yokohama (Japón).
Durante el 2020 y 2021 la pandemia no nos permitió reunirnos presencialmente para jugar en comunidad como estábamos acostumbrados. Pero logramos adaptarnos y nos enfocamos en que los jugadores no se desmotiven y sigan jugando hasta que todo pase y podamos volver a encontrarnos.
Así fue que en el 2022 volvimos a encontrarnos en el Parque Rivadavia para jugar en cada Día de la Comunidad y lo seguimos haciendo hasta el día de hoy, reuniendo a cientos de jugadores que disfrutan todos los meses de estos eventos en un ambiente seguro, familiar y de buena onda.
Hemos sido parte de diferentes programas de Niantic como el de Hyperlocal Growth Scout y el de Community Ambassador. Actualmente estamos en el Club Master del programa Club Campfire, en donde también somos representantes y brindamos soporte a más de 190 comunidades en toda Latinoamérica.